Caso de estudio 3
En una institución financiera mexicana se ha desarrollado un DDS para el análisis de
créditos, la idea surgió a partir de una necesidad de información precisa para los ejecutivos
responsables del área y el sistema fue creado por los propios ejecutivos de la institución de
diferentes áreas.
Usuarios
Analistas o asesores financieros.
Ejecutivos de cuentas.
Comité de crédito.
El sistema está basado en un modelo de hoja de cálculo con el fin de generar diferentes
índices financieros en base a datos del balance general, estado de resultados, ventas por
línea de productos, pasivos a largo plazo y próximos a contratar.
Además el sistema cuenta con índices económicos como inflación, tipo de cambio, tasas de
inversión, tasa base de crédito en MN y ME para previsiones futuras.
Una vez ejecutado el sistema de proyección, da como resultado indicadores de
productividad de la empresa, su estructura financiera y cobertura de la deuda para
determinar la viabilidad del proyecto y sus riesgos. También proporciona información que
ayuda a decidir los tiempos y tipos de crédito a otorgar.
Este proceso es repetitivo por lo tanto se lo puede evaluar bajo diferentes escenarios para
minimizar el riesgo.
Preguntas del caso de estudio
1. ¿Qué ventajas proporciona el DSS al banco?
?
Reducción de costos, al ser un proceso automático minimiza costos detrámites y papeleo.
Agiliza las respuestas a las solicitudes de crédito mejorando de esta forma el
servicio al cliente.
Minimiza el riesgo de error evitando otorgar créditos a proyectos o
instituciones que no sean sostenibles.
2. ¿Qué apoyo recibe del sistema (DSS) cada uno de los involucrados en este proceso?
Analistas o asesores financieros, reciben los estados financieros de los
clientes y un informe económico.
sistema.
Comité de crédito, recibe los reportes para aprobar o no el crédito.
3. Elabore una lista de algunos indicadores relevantes que se deben evaluar de una
empresa solicitante de un crédito.
Conclusiones:
En la actualidad toda institución financiera debería tener un sistema de este tipo para poder
agilizar los traites de créditos, ya que en algunos casos es realmente moroso.
Este tipo de sistemas en banca debería, además, estar interconectado entre distintas
entidades para llevar un registro de cada persona (jurídica o natural) que obtiene un crédito.
Un sistema de este tipo permite captar y fidelizar nuevos clientes.